NOTICIAS
Rodapiés contemporáneos: los nuevos protagonistas de la arquitectura
Los rodapiés cumplen un rol fundamental en la arquitectura, desde sus consideraciones funcionales que son imprescindibles para proteger las terminaciones constructivas entre el suelo y la pared; hasta su utilización como componente fundamental en la ornamentación del interior. Es por ello que, a medida que evoluciona el diseño, estos han logrado adaptarse a los cambios que surgen de nuevos criterios que mutan en conjunto a las tendencias y las nuevas necesidades que emergen conforme a sus usuarios.
Con la llegada de una nueva década, es emocionante conocer diferentes soluciones para estos característicos elementos, que empiezan a relucir entre las propuestas de diseño interior más populares de la actualidad. Si estás en el proceso de planificar alguna renovación o de diseñar tu nuevo hogar, es el momento perfecto para buscar inspiración y descubrir nuevas formas de redefinir su espacio.
¿Tienes dudas sobre hacia dónde apuntan los más recientes criterios del interiorismo en los rodapiés? hemos elaborado una lista de los 4 estilos más relevantes para que logres decantar el ideal para tus espacios de acuerdo con tu personalidad.
“Sin rodapié”
Himera Estudio – ¿es posible una casa sin rodapié?
Minimalistas
Empotrados en la pared
Al igual que el espacio debajo de la parte inferior gabinetes de cocina, este estilo encaja en la pared en lugar de sobresalir de ella. Por esta razón, tienen menor probabilidad de ser golpeados y tampoco logran acumular polvo a diferencia de los tradicionales. Cuando su diseño es empotrado al ras de la pared, desarrolla un efecto muy estético que se difumina con su contexto; y, para ello es vital conocer sus tipologías y procesos de aplicación que consiguen una alineación perfecta entre las caras del rodapié sinérgicamente con la pared.
Molduras clásicas:
Las últimas propuestas incluyen una gran configuración de diseños, de diversos perfiles con alturas que pueden variar según la intención arquitectónica que se desea aplicar. Sus diseños, sean planos o acanalados, aparecen renovados dentro de las nuevas tendencias aplicados en paletas color que están dominando los espacios contemporáneos dispuestas de forma monocromática a tono con la pared o como acentos en contraste, para generar envolventes muy expresivas y acogedoras, con un carácter retro.
Si ya decidiste tu estilo favorito, es momento de sacar partido de este elemento decorativo tan elemental de la mano de profesionales que te asesoren a lograr un acabado impecable. Lograr este tipo de ambientaciones están a tu alcance; ya que, en Design Group Latinamerica, nos especializamos en desarrollar proyectos integrales de alta calidad y personalización de la mano de las mejores marcas de diseño internacional. Nuestro servicio abarca desde la etapa conceptual de diseño, hasta la integración de todas las disciplinas y procesos para su ejecución y entrega “llave en mano”; interpretando los sueños de cada cliente para concebir espacios adaptados a sus necesidades a través de una plataforma tecnológica a la vanguardia.
OTRAS NOTICIAS
CENTRALIA: DE PROYECTO PRIVADO A ÍCONO URBANO
Centralia trasciende su papel como centro gastronómico y se consolida como un referente urbano en Maracaibo. Este artículo analiza cómo sus decisiones técnicas y estratégicas elevaron la calidad visual de la ciudad y fijaron nuevos estándares para arquitectos y desarrolladores.
APRENDE A INTEGRAR ACABADOS PREMIUM SIN COMPROMETER TU PRESUPUESTO
Elegir acabados premium no implica desbordar tu presupuesto. En este artículo exploramos cómo priorizar materiales de alto impacto, optimizar su uso y tomar decisiones estratégicas que eleven el diseño sin comprometer la inversión.
CENTRALIA: EL NUEVO REFERENTE ARQUITECTÓNICO DE MARACAIBO
Centralia redefine la escena gastronómica de Maracaibo con un ecosistema diseñado para inspirar. Tres restaurantes integrados en un proyecto contract de alto nivel que demuestra cómo la arquitectura puede transformar experiencias.