ES EN

NOTICIAS

Retorno a lo clásico: Tendencias de diseño interior que dominarán el 2023

Los drásticos cambios que han transcurrido a nivel global nos han demostrado que, día a día, nos enfrentamos a importantes desafíos. Por lo que, las tendencias de diseño interior para este próximo 2023, están inspiradas en la sustentabilidad, practicidad y originalidad; ofreciendo soluciones integrales no solo desde el punto de vista del interiorismo, sino también de la concientización colectiva.

Para los venideros años, se proyecta un incremento en la implementación de formas orgánicas, texturas naturales, materiales y tonalidades que priorizan la tierra, aunadas a criterios como “mayor calidad y menor cantidad”; que definen la verdadera esencia del individuo racional y vinculado intrínsecamente con su espacio. En ese sentido, retornar a lo clásico no significa dejar a un lado aquellas tendencias más vanguardistas, sino visualizar espacios desde el confort y el bienestar, por medio de la concreción de una idea mucho más emocional.

No obstante, los expertos de Design Group Latinamerica han manifestado aquellos pronósticos que, específicamente en el 2023, consolidarán áreas mucho más naturalistas, armónicas y llevaderas para el usuario.

Componentes texturizados: un tributo a la sensorialidad.

Durante el 2023, los elementos texturizados tomarán un rol importante en la decoración de hogares y espacios interiores, desde almohadas y sofás, hasta el papel pintado en los baños; como alternativa para estimular la psiquis de cada persona y fomentar una estadía mucho más amena.

No obstante, dichas texturas poseen la capacidad de otorgar calidez, realidad y emocionalidad, generando impresiones perceptivas que promueven la alegría. En un mundo en el que los estilos de vida cambian rápidamente, se hace idóneo habitar espacios con estas características.

La naturaleza se abre paso al interior.

Durante un tiempo más, el diseño biofílico seguirá siendo protagónico en nuestros espacios, como una solución centrada en el bienestar humano; con el fin de afianzar los nexos humano-naturaleza.

Por ende, elementos naturales como plantas, colores alusivos a la naturaleza, así como los estampados botánicos, seguirán siendo principales en cualquier decoración, otorgando una energía de bienestar y sutileza en todas las zonas; sean momentos complejos o no. Además, se deberá considerar el hecho de que esta tendencia se adapta idóneamente a todo tipo de estilo decorativo, desde el minimalismo clásico, hasta lo más contemporáneo y sobrio.

Reinterpretación de lo tradicional.

Durante los últimos 2 años hemos visto cómo evolutivamente el diseño de interiores se inclina por tendencias más similares al Art Deco y se aleja de otras tendencias como el minimalismo. El próximo año, el regreso a lo tradicional será alimentado por la necesidad por transformar espacios en lugares únicos a partir de muebles, accesorios u otros elementos antiguos que distinguirán el carácter singular de cada lugar; marcando una característica de distinción e identidad por sobre otros.

La sostenibilidad como resurgir del diseño.

A nivel global, los diseñadores de interiores han estado desarrollando nuevas creaciones con mayor consciencia sobre las implicancias del consumo rápido, generando propuestas pensadas desde aspectos ecológicos, económicos y sociales. Este “despertar” en la forma en cómo se supone el diseño y sus materiales, busca aportar de manera consciente un diseño que pueda surgir a partir de la reutilización de objetos y materiales.

De tal forma, para el 2023 esta tendencia aportará riqueza, autenticidad y singularidad a cada proyecto, así como un cambio de mentalidad y un aporte a la conciencia colectiva o cultural de todos.

Tonos que enaltezcan el entorno.

Para desarrollar un diseño interior atractivo, el color tiene una importancia indiscutible; gracias a su influencia perceptual en los estados anímicos y aspectos de confortabilidad que tiene un individuo dentro de cualquier espacio. Distintas tonalidades inspiradas en la tierra tomarán lugar este 2023, aportando una conexión especial entre tu espacio y lo natural, estas tonalidades podrán variar desde los rosas y naranjas hasta los beiges y tupés más clásicos.

En DGLA, podemos ayudarte a implementar satisfactoriamente todas estas tendencias en tus espacios interiores; bajo los más altos estándares de calidad. ¡Contáctanos!

OTRAS NOTICIAS

APRENDE CÓMO MAXIMIZAR LA FUNCIONALIDAD Y EL ESPACIO EN CADA HABITACIÓN DE TU HOGAR.

Aprende a crear espacios interiores atractivos y equilibrados utilizando la teoría del color. Descubre la regla del 60-30-10, consejos para elegir una paleta de colores coherente y cómo comprender las propiedades de los colores como arquitecto y diseñador de interiores. ¡Conviértete en un profesional del diseño de interiores y crea espacios personalizados y únicos que reflejen el estilo y la personalidad de tus clientes!

CÓMO UTILIZAR EFICAZMENTE LA TEORÍA DE COLOR EN EL DISEÑO DE INTERIORES

Aprende a crear espacios interiores atractivos y equilibrados utilizando la teoría del color. Descubre la regla del 60-30-10, consejos para elegir una paleta de colores coherente y cómo comprender las propiedades de los colores como arquitecto y diseñador de interiores. ¡Conviértete en un profesional del diseño de interiores y crea espacios personalizados y únicos que reflejen el estilo y la personalidad de tus clientes!

Suscríbete a nuestro Newsletter

Para estar al día y recibir noticias de productos, novedades y eventos de DGLA.

TOP
Open chat
¿Necesitas ayuda? ¡Contactanos!