NOTICIAS
SOLUCIONES ARQUITECTÓNICAS PARA APARTAMENTOS PEQUEÑOS
Los desarrollos residenciales ofrecen espacios cada vez más compactos; convirtiéndose en un desafío común para los arquitectos y los diseñadores de interiores que buscan incorporar soluciones estéticas y multifuncionales para aprovechar al máximo las áreas disponibles. En la actualidad, se nos hace cotidiana la fusión de espacios anteriormente independientes como lo son el salón, la cocina y el comedor o el área de juegos, el estudio y la habitación; implementando ciertas estrategias y herramientas que nos ofrece el diseño contemporáneo para alcanzar la armonía entre la completa integralidad y la alta funcionalidad en los espacios reducidos. A continuación, presentaremos soluciones multifuncionales para los inconvenientes más frecuentes que nos encontramos al momento de diseñar bajo condiciones limitadas.
La distribución original
En muchas oportunidades, nos encontramos con barreras arquitectónicas, angulaciones infinitas o un bosque de columnas atravesadas dispuestas a hacernos el trabajo enormemente difícil. Si tenemos la oportunidad de reformar, sugerimos derribar las posibles barreras con el objetivo de no solo sintetizar los espacios, sino planificar la distribución de las plantas en base al estilo de vida del usuario. De igual forma, es importante considerar la fluidez de movimiento respetando las medidas mínimas necesarias de cada área; de forma de que se obtenga un resultado arquitectónico ideal.
El mobiliario
En el caso de no poder reformar, el mobiliario se convertirá en un factor clave para garantizar el máximo aprovechamiento de los espacios; ya que, detalles como el tamaño o la ubicación de un sofá o una mesa, pueden generar una diferencia considerable dentro de un espacio reducido.
Una vez más, la proyección adecuada sobre un plano es fundamental para optimizar la modularidad; más, sin embargo, la selección del mobiliario correcto define la estética y la multidisciplinariedad del ambiente. Recomendamos implementar poco mobiliario, ya que nuestro cerebro es sensible a las distracciones; por lo tanto, mientras más elementos perciba, más pequeño sentiremos el espacio.
La selección del mobiliario correcto define la estética y la multidisciplinariedad del ambiente.


Mobiliario versátil de Cinquanta3
De igual forma, debemos considerar la incorporación de mobiliario transformable que garantice un mayor grado de flexibilidad y adaptabilidad; transmutando el uso común de los espacios y proveyéndole al usuario la posibilidad de disfrutar de la versatilidad de las actividades del día a día. Mesas que pueden extenderse o plegarse según la cantidad de comensales o una cama que se almacena mediante una estructura empotrada, son algunas de los ejemplos que proporcionan soluciones coherentes para espacios pequeños.
No olvidemos pensar en la altura: de ser posible, aprovecha esos metros cuadrados adicionales en almacenaje cuidando no crear volúmenes que agobien o añadiendo sofás de respaldar bajo para liberar visualmente el espacio; explotando la verticalidad de la arquitectura.

Proyecto Residencial Calle Arquitectura en Madrid, España.
La iluminación
La sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz natural, ya que la misma es un factor que incide en nuestra percepción de los espacios y la manera en la que los vivimos. En muchas ocasiones no contamos con suficientes fuentes de luz natural o se presenta una deficiente planificación lumínica; obligándonos a reconsiderar el diseño de iluminación y enaltecer su papel dentro del espacio.
Para lograr este objetivo, debemos “robar luz”: un término empleado frecuentemente en el diseño interior cuando se busca aprovechar la iluminación natural de un espacio al trasladarla a otro. Las particiones en vidrios opacos son una excelente solución; ya que, además de ampliar el campo visual y aportar estéticamente a los espacios, son lo suficientemente permeables para proyectar la luz sin comprometer la privacidad.
En el caso de no contar con grandes entradas de luz, nuestro aliado fundamental será la iluminación artificial. Para ello, debemos implementar los tres principios básicos de la iluminación para interiores: luz para ver, luz para observar y luz para contemplar. La iluminación propicia hará la diferencia: lámparas de mesa y de pie son una excelente solución para espacios poco iluminados, tomando en consideración de que se prestan para crear atmósferas íntimas y agradables.
…Debemos implementar los tres principios básicos de la iluminación para interiores: luz para ver, luz para observar y luz para contemplar.
Decoración
Con respecto a la decoración, la misma contempla una línea tan fina y personal que es complicado dictaminar una verdad absoluta. Sin embargo, una regla inamovible es el desarrollo de un espacio armónico visualmente. Ya que, componer piezas decorativas por tamaño, forma, textura o color tiene su truco, prueba partiendo de cero y colocando poco a poco las piezas; tomándote el tiempo de contemplar y analizar la composición. Observa como se relacionan los materiales, como vibran entre sí: la intuición te responderá espontáneamente cuando una combinación funciona o no.
…Componer piezas decorativas por tamaño, forma, textura o color tiene su truco, prueba partiendo de cero y colocando poco a poco las piezas; tomándote el tiempo de contemplar y analizar la composición.

Proyecto Residencial Apto ZU en Lechería, Venezuela.
No temas a dejar espacios “en blanco”. Nuestra vista también necesita respirar y, además de ser útil, puede resultar muy contemplativo. Pregúntate, ¿qué muro veo desde qué ángulo? Y, una vez más, la intuición te indicará si hace falta un cuadro, una planta o un revestimiento como un papel tapiz o, por el contrario, si hace falta dejarla en blanco y que la simplicidad presida en ese rincón.
Los espacios pequeños exigen pensar distinto, nos pide flexibilidad y funcionalidad como objetivos primordiales. Por eso, como diseñadores, debemos romper la barrera de la vivienda estándar y atrevernos a proponer soluciones que permitan solapar las funciones de un mismo espacio; resultando en hogares accesibles y satisfactorios al usuario.
OTRAS NOTICIAS
DUCHAS ABIERTAS: PROFUNDIZA EN LA APLICACIÓN DE ESTE INNOVADOR COMPONENTE PARA BAÑOS.
NOTICIAS Duchas abiertas: profundiza en la aplicación de este innovador componente para baños.En numerosas oportunidades se ha hecho énfasis en la drástica evolución que han atravesado algunos espacios claves en el hogar, como lo es el baño; convirtiéndose en un...
CONOCE LOS ASPECTOS CLAVE A CONSIDERAR PARA EL SATISFACTORIO DESARROLLO DE PISCINAS PRIVADAS.
Descubre los aspectos clave que, según nuestros expertos, no puedes dejar de considerar para desarrollar un área de piscina privada acorde a las más altas exigencias estéticas y funcionales.
DISEÑO E INNOVACIÓN: CONOCE TODOS LOS DETALLES DE LA SEXAGÉSIMA EDICIÓN DEL SALONE DEL MOBILE 2022 .
Luego de la complicada edición que se llevó a cabo el pasado año, el Supersalone retorna para su sexagésimo aniversario colmado de sugestivas exhibiciones por parte de las marcas más relevantes del diseño interior. Descubre las exposiciones más destacadas de nuestras fábricas aliadas.