La Semana del Diseño en Milán es uno de los eventos más importantes y esperados en el mundo del diseño de interiores. Cada año, reúne a los diseñadores, arquitectos y marcas más influyentes para mostrar las últimas innovaciones, tendencias y conceptos que marcarán el futuro del diseño.
Este evento no solo refleja la vanguardia del diseño europeo, sino que también influye en cómo evolucionan los espacios alrededor del mundo.
En 2025, exposiciones como el Fuorisalone y el Salone del Mobile prometen ser aún más impactantes, presentando tendencias sostenibles, nuevos materiales, y una fusión única entre funcionalidad y estética que transformará los proyectos de interiorismo.
Este año, nuestro equipo viajará a Milán para conectarse directamente con nuestras fábricas aliadas más destacadas, fortalecer relaciones, descubrir nuevas perspectivas y asegurarse de traer lo mejor del diseño para nuestros proyectos. De esta manera, continuamos ofreciendo soluciones personalizadas y de alta calidad que marcan la diferencia en el mercado global.
Dicho esto, te mostramos algunos de los aliados que están redefiniendo la industria con su creatividad, innovación y visión única para el futuro.
Metamorfosis: La evolución de la luz y el sonido – Iris Ceramica
Iris Ceramica se ha posicionado como una de las fábricas más emblemáticas de nuestro portafolio, destacando no solo por su belleza y calidad, sino por su naturaleza creativa y la constante búsqueda de innovación. En esta edición de la semana del diseño,mnos presenta una de sus propuestas más impactantes: Metamorfosis, una experiencia sensorial que desafía los límites tradicionales del diseño de interiores.


Bajo el concepto “Mundos Conectados”, Iris transforma las superficies cerámicas en lienzos digitales interactivos. A través de un juego de luz, sonido y tecnología de vanguardia, las superficies cobran vida, cambiando de color y textura, e invitando a los visitantes a una experiencia única.
Este concepto no solo redefine la estética, sino también la funcionalidad de los materiales, llevándonos a una dimensión en la que lo físico y lo digital se fusionan en una sola narrativa. Las luces se convierten en instrumentos musicales y las texturas de las superficies juegan con las percepciones, creando una atmósfera envolvente que diluye los límites entre la realidad y la ilusión.


Este enfoque abre nuevas posibilidades en la creación de ambientes multisensoriales.

Espacios liminales para rituales sensoriales – CC Tapis


Esta creación de Finemateria, en colaboración con Park Associati, CC Tapis y QuadroDesign, explora la idea de los “espacios liminales”, esos entornos de transición que nos permiten desconectarnos del caos y reencontrarnos con el bienestar.


Inspirada en la suavidad de la lana, la propuesta transforma materiales en elementos que invitan a la calma y el descanso. Los espacios liminales, por su naturaleza, son lugares donde las percepciones cambian, creando un refugio para la mente y el cuerpo.
El sonido onomatopéyico “PAFF PAFF”, que alude al delicado caminar en pantuflas, marca la transición entre el exterior y un espacio íntimo de descanso y cuidados. La propuesta desafía la idea tradicional de los materiales, fusionando texturas, aromas y sonidos para ofrecer un momento de desconexión en medio de la agitación cotidiana.
Esto no es solo una reinterpretación de la funcionalidad en el diseño, sino una invitación a crear espacios que promuevan el bienestar, la introspección y la conexión con uno mismo.

Más allá de lo extraordinario – Gessi
Gessi se ha destacado como un referente en el diseño de equipamientos de alta tecnología para baños, ofreciendo soluciones revolucionarias que van más allá de la funcionalidad.
En la Semana del Diseño 2025, esta marca presenta un concepto que invita a los visitantes a un viaje inmersivo, transformando Casa Gessi Milano en un espacio sensorial único.

Bajo el lema “Más allá de lo extraordinario”, esta propuesta se convierte en una experiencia donde la tecnología, la artesanía y el diseño se fusionan. Las superficies adquieren una nueva vida, con siluetas fluidas y formas audaces que parecen trascender el tiempo y desafiar las percepciones del espacio.
Aquí, los materiales innovadores cobran protagonismo, narrando historias de elegancia mientras se conectan con la tecnología más avanzada.
Lo que hace única a esta muestra es la capacidad de transformar cada rincón en un laboratorio de ideas, donde los gestos de hospitalidad y los rituales cotidianos cobran vida. Los visitantes pueden sumergirse en una experiencia sensorial completa, haciendo de cada interacción una vivencia personal que va más allá de lo visual.

Casa Gessi Milano se redefine como un espacio donde el diseño y el alma convergen, llevando al visitante a nuevas formas de entender y vivir el espacio.

Wall&decò 20 Aniversario: un universo gráfico para ver y tocar

La colección Contemporary Wallpaper 2025 es una celebración de la creatividad visual. A través de macrográficos, las paredes se convierten en verdaderas historias visuales que cobran vida. Estos diseños no solo invitan a ser observados, sino que son una invitación a conectar emocionalmente con el espacio.
Pero lo que distingue realmente a Wall&decò es su enfoque en la experiencia multisensorial. Sus texturas tridimensionales, como las de la Essential Wallpaper creada en colaboración con Studiopepe, Zanellato/Bortotto y Ludovica+Roberto Palomba, permiten que los usuarios no solo vean, sino que sientan las superficies. Con cada relieve, se exploran nuevas dimensiones del diseño, donde la estética se encuentra con la funcionalidad táctil.


El toque exclusivo de Wall&decò no termina allí. En su aniversario, la marca introduce el Grasscloth, un soporte de fibra natural con una textura única, que marca un hito en la evolución del papel tapiz. Esta nueva propuesta es una combinación perfecta de tradición y vanguardia, llevando la decoración de interiores a nuevas alturas.

Wall&decò nos demuestra que el diseño no solo se ve, también se experimenta, transformando cada espacio en una narrativa visual que va más allá de la simple decoración.

Tejidos suspendidos: una historia cosida en el aire – La Cividina
La Cividina, conocida por su maestría en el diseño de muebles y su enfoque en la artesanía de calidad, presenta en esta edición de la Semana del Diseño en Milán una propuesta única: Tejidos suspendidos, una instalación que redefine la relación entre espacio y sensación.

En esta experiencia, el hilo se convierte en el hilo conductor de la narrativa, uniendo elementos de confort y funcionalidad.
Con la premisa de crear conexiones físicas y emocionales, la instalación muestra cómo un simple hilo puede transformar el espacio. Suspendido en el aire, el hilo fluye de manera suave y orgánica, formando pasajes y estructuras que invitan a ser exploradas.
En algunos puntos se eleva, abriendo caminos; en otros, se anuda, creando esculturas textiles que evocan la calidez y el confort de un hogar.

Cada curva de este recorrido es una invitación a sentir, a experimentar el espacio de una manera única. Los tejidos que dan vida a las piezas de La Cividina se presentan como una referencia a la alta manufactura y al confort que solo los materiales naturales pueden brindar.
La instalación no solo habla de diseño, sino de una historia tejida en el aire, en la que cada paso simboliza la continuidad entre el cuerpo y el hogar.

La propuesta nos recuerda que el diseño no solo debe ser visual, sino también táctil, creando una experiencia sensorial que conecta la tradición con la innovación, el pasado con el futuro.

Todo es cuestión de personas – Porro
Una de las marcas más destacadas en el mundo del mobiliario de alta calidad, regresa a la Milán este 2025 con una propuesta que trasciende el diseño: Todo es cuestión de personas.

Esta campaña nos invita a explorar el impacto de las relaciones humanas en la creación de espacios únicos y atemporales.
Porro ha demostrado durante más de un siglo que su éxito no solo depende de la calidad de sus piezas, sino también de las conexiones que ha cultivado a lo largo de su historia.

Con una mirada puesta en la colaboración continua, la marca transforma la interacción humana en un proceso creativo, donde el diseño se adapta y evoluciona junto a las personas que lo viven.
En esta edición, vemos una narrativa en la que la interacción y el entendimiento mutuo entre diseñadores, artesanos y clientes son esenciales.

A través de esta campaña, la marca subraya cómo cada diseño es una respuesta genuina a las necesidades y aspiraciones de quienes confían en su visión.

Materia Esotica – Lualdi
Lualdi, reconocida por su excelencia en cerramientos contemporáneos, continúa desafiando los límites del diseño con su propuesta Materia Esotica.
Esta obra, creada por el artista Patrick Tuttofuoco, captura la esencia de la interacción entre el espacio y el ser humano, invitando a una reflexión profunda sobre cómo la arquitectura puede modificar nuestra percepción del entorno.

El espacio de Lualdi se presenta como un umbral entre la vida urbana y la calma del interior, un límite visual que conecta la dinámica exterior con la intimidad del interior. La fachada de cristal, que permite una vista panorámica de la calle, crea un puente sutil y expositivo, invitando a los transeúntes a descubrir un espacio diferente, donde lo visible y lo oculto se entrelazan.
La obra Materia Esotica juega con la noción de lo efímero y lo inesperado, un concepto inspirado en la ciencia y la naturaleza humana.

Así como la materia exótica en física es capaz de generar energía en un breve lapso de tiempo, la instalación de Tuttofuoco amplifica la relación entre el espacio interior y exterior, creando una experiencia emocional única.

El concepto de umbral se materializa en esta instalación como una obra dinámica y cargada de emociones, transformando lo que podría ser solo un espacio funcional en una experiencia sensorial que invita al asombro y la reflexión.

Blanco, Negro y Espejo – Davide Groppi
Davide Groppi, reconocido por su enfoque único en iluminación, presenta su nueva colección “Blanco, Negro y Espejo”, una obra que fusiona ligereza y creatividad en cada diseño.
Esta colección destaca por su capacidad de equilibrar la poesía de la luz con la precisión industrial, creando piezas que no solo iluminan, sino que también narran una historia visual.

Cada luminaria de la colección es un punto donde la luz se convierte en una extensión del espacio, realzando su pureza sin invadirlo. El uso de materiales como el blanco, el negro y esquemas reflectivos que potencian la simplicidad y la elegancia, generando una atmósfera única.
El concepto detrás de “Blanco, Negro y Espejo” es un juego delicado y sofisticado de luces que se entrelazan, ofreciendo una sensación de fluidez y dinamismo en el espacio.

Esta colección es la manifestación de la habilidad de Davide Groppi para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.
Este 2025, seremos parte activa de la edición presencial de la Semana del Diseño en Milán, donde estaremos conectando con las tendencias globales. En DGLA, nos comprometemos a integrarlas en cada uno de nuestros proyectos, ofreciendo resultados excepcionales que estén siempre a la vanguardia del diseño.
Descubre cómo transformar tus espacios con lo último en diseño global. Contáctanos para más información.
SUPERANDO RETOS EN PROYECTOS DE LUJO: SOLUCIONES EFICIENTES PARA ARQUITECTOS
Los proyectos de lujo presentan desafíos únicos que afectan el flujo de trabajo. En este artículo, DGLA ofrece soluciones eficientes que optimizan cada fase del proceso, garantizando resultados excepcionales con un enfoque centrado en la perfección.
DETALLES PERSONALIZADOS: LA CLAVE PARA TRANSFORMAR ESPACIOS EN OBRAS DE ARTE.
Incorporar detalles personalizados en cualquier espacio transforma lo funcional en algo excepcional. Con un diseño único, cada rincón refleja la personalidad de su propietario, creando un ambiente que combina lujo y distinción cuidadosamente planificada.
DESCUBRE CÓMO DGLA PUEDE EXPANDIR TU IMPACTO EN LA INDUSTRIA ARQUITECTÓNICA
Expandir tu alcance como arquitecto requiere más que talento: necesitas alianzas estratégicas que impulsen tus proyectos. DGLA te brinda acceso a soluciones integrales y materiales exclusivos, permitiéndote ejecutar proyectos de alto impacto y diferenciarte en la industria; diferenciándote en la industria.